Protocolo de seguridad frente al COVID-19 en nuestras consultas de psicología en Madrid

Después de lo que hemos vivido es normal tener cierto miedo o aprensión al acudir a cualquier consulta, todos nuestros pacientes pueden estar tranquilos en el caso de deseen realizar su terapia en el centro de psicología en Madrid, pues hemos desarrollado un COMPLETO PROTOCOLO DE SEGURIDAD E HIGIENE FRENTE AL COVID- 19,  mediante su implementación queremos que todos nuestros pacientes se sientan seguros, cuidados y protegidos desde el mismo momento en que entran en consulta.   

Con independencia de que ya puedas acudir presencialmente a consulta, aquellos pacientes que  prefieran realizar terapia online, tendrán, como siempre, plena libertad para hacerlo.  

Si presentas cualquier sintomatología compatible con el COVID-19 o has estado en contacto en los últimos quince días con una persona que lo ha sufrido, por favor, avísanos para concertar una cita online.

¿Cómo es nuestro protocolo de seguridad e higiene frente al COVID-19 ?

Nuestro plan de actuación está basado en las pautas y recomendaciones establecidas por el Ministerio de Sanidad y por el Colegio de Psicólogos.

A continuación te explicamos, paso a paso, las medidas que hemos implementado y nuestras recomendaciones para que tu visita a nuestro centro sea segura para ti y para los demás:

AL ACUDIR A CONSULTA

Te recomendamos que acudas a consulta con mascarilla y si por cualquier motivo no la tienes y quieres utilizarla,  te podremos facilitar una en recepción. Disponemos en todas nuestras consultas de equipos de protección individual (guantes y mascarillas) para su venta (al mismo precio regulado que el que establece el gobierno).

Hemos reorganizado la distribución de los espacios comunes para asegurar en todo momento la distancia de seguridad de dos metros entre las personas, reduciendo de esta forma la necesidad de equipos de protección individual, no obstante, tanto los terapeutas como las secretarias, tendrán en cuenta, a la hora de decidir el uso de medidas de protección individual, el riesgo que implique cada tarea a realizar.

Rogamos puntualidad. Debes acudir como muy pronto 5 minutos antes de la hora de tu cita. Queremos evitar permanecer mucho tiempo esperando en la sala de espera para que el contacto con otras personas sea el menor posible. Si llegas con mucha antelación, es mejor que te des un pequeño paseo o que esperes fuera de la consulta hasta que llegue la hora de tu cita.

Cuando llegue la hora de tu cita, te recibirá alguna de nuestras secretarias. Te atenderá a través de una mampara de protección de cristal colocada sobre el mostrador de recepción. 

En dicho mostrador encontrarás gel hidroalcohólico, el cual te ofrecerá nuestra secretaria, pues es obligatorio su uso al entrar en la consulta. Este gel hidroalcohólico estará disponible en recepción para su uso siempre que lo desees y también guantes y mascarillas que podrás adquirir, recomendamos el uso de mascarillas en la sala de espera. 

- Te rogamos que intentes abonar las consultas con tarjeta o previamente a través de nuestra página web para evitar el pago en metálico.

Todas nuestras consultas disponen de carteles con recomendaciones en materia de seguridad e higiene.

 SALA DE ESPERA

Hemos reorganizado las horas de atención a pacientes para que coincidan juntas el menor número posible de personas en la sala de espera, atenderemos no solo a las horas en punto, también lo haremos a y cuarto, a y media y a menos cuarto. 

También hemos reorganizado el espacio de la sala de espera para respetar en todo momento la distancia de seguridad de dos metros que establece el Ministerio de Sanidad. 

Hemos retirado de la sala de espera todo el material susceptible de ser contaminado por el uso, como revistas, vasos, caramelos, etc. Si necesitas beber agua puedes solicitar un vaso a la secretaria. 

BAÑO

Desde el Ministerio de Sanidad recomiendan evitar el uso del baño en lugares de alto tránsito, desde el Colegio de Psicólogos también nos instan a desaconsejar su uso, por lo que recomendamos su utilización sólo si es necesario. Si necesitas acudir al baño durante el tiempo que estés en nuestras instalaciones, tendrás acceso al agua y jabón, y podrás secarte con toallitas de papel desechables.

DESPACHOS 

Cada vez que acuda a consulta será atendido en un despacho previamente desinfectado  y ventilado, para disponer de tiempo para ello, las consultas tendrán una duración de 50 minutos, por lo que rogamos  máxima puntualidad. 

Todos nuestros despachos disponen de mamparas de protección de cristal situadas encima de cada escritorio.

Con independencia de las mamparas de protección, mantendremos en todo momento, dentro y fuera de los despachos, la distancia de seguridad de dos metros entre personas.

TERAPIAS CON NIÑOS

Los despachos individuales serán limpiados y desinfectados después de cada uso.

Los terapeutas, en el trabajo con niños mantendrán en todo caso la distancia de dos metros con ellos y utilizarán siempre medidas de protección individual. 

Antes del trabajo con cualquier material, el psicólogo lavará las manos del niño con gel hidroalcohólico, así como al  terminar.

Ya que los padres que acuden con sus hijos a consulta suelen permanecer en la sala de espera durante el tiempo que dura la consulta, les recomendamos que acudan utilizando medidas de protección individual. No obstante, les recomendamos, que en la medida de lo posible, esperen fuera de la consulta y que acudan a recoger a sus hijos en el momento en que finalice la consulta. En caso de que sea necesaria su presencia en consulta, nuestra secretaria se pondrá en contacto telefónica con ellos.

MEDIDAS ESPECIALES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Todas las superficies de trabajo serán limpiadas a lo largo del día con regularidad y conforme a un calendario preestablecido. 

Los despachos serán desinfectados y ventilados después de cada consulta.

Los materiales de trabajo serán desinfectados después de cada turno de trabajo.

Los elementos comunes, sala de espera y baños serán desinfectados cada hora. 

SITUACIONES DE ESPECIAL VULNERABILIDAD

Las personas con Especial Vulnerabilidad frente al COVID- 19, son aquellas que padecen una de las patologías siguientes:  personas con enfermedad pulmonar crónica o asma moderada o severa, personas con afecciones cardíacas graves, personas inmunocomprometidas, incluido el tratamiento del cáncer, personas de cualquier edad con obesidad severa (índice de masa corporal [IMC]> 40) o ciertas afecciones médicas subyacentes, particularmente si no están bien controladas, como las personas con diabetes, insuficiencia renal o enfermedad hepática, las personas que están embarazadas, los mayores de 65 años.

Si usted padece alguna de estas patologías le recomendamos que comunique esta situación a alguna de nuestras secretarias. Hemos reservado un lugar especial para este colectivo en la sala de espera.

Además, recuerde que podemos atender todos los problemas derivados de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Aquí tienes un artículo sobre las consecuencias psicológicas del COVID y cómo trabajamos con ellas.