- Elegidos por "Psicología y Mente" como el mejor centro de psicología de Madrid y el segundo mejor de España -
España es uno de los países de la Unión Europea con mayor tasa de fracaso y abandono escolar. Pero, ¿por qué?, ¿qué es lo que estamos haciendo mal?, ¿por qué se desmotivan nuestros hijos, a veces hasta el punto de abandonar los estudios? Para intentar arrojar luz sobre estas cuestiones, te explicamos cules son sus posibles causas y consecuencias, así como algunas indicaciones para abordarlo de manera efectiva.
No debemos confundir el fracaso escolar con las situaciones de abandono escolar.
El fracaso escolar guarda relación con no conseguir terminar el ciclo académico obligatorio de un sistema educativo y puede derivar en abandono escolar, aunque no siempre ocurre.
El abandono escolar, sin embargo, hace referencia a las personas que, aunque finalizan la educación obligatoria, no continúan con sus estudios por distintos motivos, siendo uno de ellos los problemas escolares.
En ocasiones, el fracaso escolar se presenta en los primeros años de escolarización del niño y suele estar relacionado con dificultades madurativas. En estos casos es importante abordar estas problemáticas para que no lleven a un fracaso escolar permanente.
Otras veces las dificultades empiezan tras unos años de muy buenos resultados en la escuela y es posible que estén relacionadas con algún cambio en el niño, como un cambio de amigos, la adolescencia o cualquier cambio puntual en su vida.
En función de la duración del fracaso escolar podríamos clasificarlo como:
En cualquier caso, e independientemente de cual sea la circunstancia, conviene abordar la problemática ya que puede derivar en graves consecuencias.
Como medida de prevención sería conveniente construir una relación fluida entre los principales agentes influyentes en la vida del menor. Es importante que exista una buena comunicación entre los padres, el menor y el centro educativo. De esta forma será más fácil poder detectar el/los problemas que puedan presentarse en la vida del menor y poder abordarlos con éxito.
El camino hacia la solución consiste en ver qué dificultad concreta plantea un niño que sufre fracaso escolar y después detectar todos los factores que intervienen en su dificultad.
Finalmente, y una vez que sabemos las implicaciones del caso, se debe elaborar un programa de objetivos concreto para ese niño, y ponerlo en práctica.
En El Prado Psicólogos, te ayudamos a diagnosticar la causa y a encontrar soluciones.
No siempre es fácil detectar los motivos por los que un menor sufre fracaso escolar ya que pueden estar relacionados con problemáticas propias o externas al mismo.
En ocasiones los niños pueden presentar dificultades como la dislexia o el déficit de atención (con o sin hiperactividad) que les dificulten adaptarse intelectualmente a la escuela.
Otras veces pueden padecer problemas de visión o audición no diagnosticados o una falta importante de motivación que les lleve a no aprovechar los conocimientos presentados en clase. Esta falta de motivación puede deberse a que el menor tenga altas capacidades o también ocurre que hay niños que no saben cómo estudiar para conseguir buenos resultados.
Asimismo, en ocasiones las causas del fracaso escolar no tienen tanto que ver con el menor sino con su entorno. Cuando los niños pasan por momentos difíciles en sus hogares (carencias afectivas, sobreprotección, etc.) o en su entorno de iguales (situaciones de acoso o bullying) también puede influir notablemente.
La falta de recursos familiares o de apoyo en el centro educativo es otro factor que puede influir de manera muy considerable en el desarrollo escolar del menor: clases muy numerosas o las cualidades profesionales y emocionales de los padres y profesores también influyen en los resultados escolares.
Existe una gran variedad de consecuencias del fracaso escolar que afectan además de a los propios alumnos, a los docentes, a las familias y a la sociedad en general. Sobre todo, en los casos es los que el fracaso escolar es continuado, ignorar o no tratarlo de forma adecuada puede provocar en los menores serias consecuencias de tipo emocional, conductual y social, entre otras:
Por ello es importante detectar esta problemática lo antes posible y encontrar soluciones adecuadas que permitan al niño o adolescente sentirse más fuerte para mejorar sus resultados académicos.
Conocer cuáles son los motivos que provocan el fracaso escolar es fundamental para abordar un tratamiento exitoso con los más pequeños. Para ello es necesario recurrir a profesionales de la Psicología especializados que traten directamente con el niño y con las personas de su entorno y puedan aportar soluciones para los problemas que impiden al menor desarrollar su aprendizaje.
Además, conviene hacer una detección precoz del caso, ya sea desde el centro educativo o desde el entorno más cercano del menor, estando atentos a los indicios que suelen aparecer en las primeras etapas del aprendizaje tales como retraso en el habla o psicomotor o que el menor frecuentemente no quiera ir a la escuela.
El principal rasgo de fracaso escolar que los padres pueden detectar es la bajada en las calificaciones escolares del niño, pero también pueden darse cuenta de que su hijo avanza en sus estudios a otro ritmo a la hora de hacer los deberes o si ven que no acaba de entender los temarios explicados en clase.
En El Prado Psicólogos podemos ayudaros.
Nuestro programa para superar el fracaso escolar consta de 3 fases:
Entre las estrategias más eficaces para mejorar el rendimiento académico se encuentran las técnicas de estudio.
A través del programa de refuerzo escolar se trabaja para mejorar aspectos como las técnicas de estudio, la motivación, la preparación de trabajos, las actividades en grupo, la preparación de diferentes tipos de exámenes y las exposiciones orales, situaciones que pueden dar lugar a miedos y ansiedades, en las que se utilizan las técnicas de relajación apropiadas a cada edad.
Estas estrategias de estudio son múltiples y variadas, lo importante en este caso, es encontrar las más adecuadas para cada persona, para obtener de esta forma los mejores resultados posibles.
Este programa suele constar de unas 10 sesiones en las cuales, mediante un entrenamiento sistemático, tenemos en cuenta diferentes aspectos, tales como:
Conoce este programa y técnicas de estudio hoy mismo. En El Prado Psicólogos podemos ayudarte, somos especialistas en el tratamiento de problemas es el aprendizaje de niños y adolescentes y utilizamos las técnicas más efectivas.
Tarifas
Llama al 91 429 9313 y pide una una primera entrevista informativa gratuita en la que valoraremos el problema de tu hijo/a y te indicaremos cual es el tratamiento más adecuado.
En el tratamiento de los problemas escolares y de aprendizaje el precio de cada consulta psicológica es de 85 euros. Ofrecemos un bono descuento de 5 sesiones por 375 euros (75 euros por sesión).
CONOCE A LOS PSICÓLOGOS EXPERTOS EN TU PROBLEMA
Más de 7.000 personas
ya han confiado en nosotros
- Elegidos por "Psicología y Mente" como el mejor centro de psicología de Madrid y el segundo mejor de España -
Un equipo de profesionales a tu servicio con amplia formación y experiencia
Solicita una entrevista informativa gratuita
Recibe la ayuda experta que necesitas. Pide tu primera entrevista gratuita, sin coste y sin compromiso y conoce cómo trabajamos personalmente. Rellena el siguiente formulario o llama al 91 429 9313. Te esperamos.