- Elegidos por "Psicología y Mente" como el mejor centro de psicología de Madrid y el segundo mejor de España -

Escucha gratis nuestro audio de relajación

La aracnofobia: causas, síntomas y tratamiento de la fobia a las arañas

¿Eres de esas personas a las que le da un escalofrío cada vez que ve una araña en una película? ¿Te subes rápidamente a una superficie cada vez que ves una araña por el suelo? El miedo a las arañas puede llegar a ser una fobia (aracnofobia) muy limitante en la vida de la persona que lo padece. Si quieres saber cómo superar tu aracnofobia, continúa leyendo este artículo. 

¿Qué es la aracnofobia?

La aracnofobia es el miedo irracional o sentimiento de rechazo visceral a las arañas. La  animadversión por las arañas es uno de los miedos más extendidos y comunes en todo el mundo,  junto con el miedo a las serpientes. De hecho, los expertos señalan que el 75% de las personas sufren un miedo entre leve y moderado a los arácnidos. Y es que sigue habiendo un debate entre los investigadores sobre el motivo por el que tantas personas manifiestan esta fobia a las arañas. Algunos de ellos consideran que aprendemos desde niños a temer a las arañas, mientras que otros grupos de investigadores defienden que es un miedo que nos acompaña de generación en generación. Es decir, estos autores explican que, al ser uno de los miedos más extendidos, debe de tener algún componente evolutivo. No obstante, son muchos los estudios que sugieren que este tipo  de miedos nos protegen de circunstancias potencialmente peligrosas para nuestra vida, como una picadura o mordedura venenosa. Es por ello que, la aracnofobia, es un miedo muy extendido entre la población. Eso sí, este rechazo puede oscilar desde un simple asco, hasta una aversión, un miedo, o una fobia.

Otro de los motivos por los que se generan algunas fobias es a través del aprendizaje por condicionamiento. Por ejemplo, la vivencia de un acontecimiento negativo relacionado con las  arañas, como ser mordido por una o conocer a alguien que murió por su picadura o que perdió un dedo, puede hacer que asociemos a los arácnidos con un peligro que hace que, cada vez que veamos uno, desarrollemos una respuesta de evitación que alimenta esa ansiedad que experimentamos cada vez que vemos una. 

Las consecuencias de sufrir fobia a las arañas.

Las personas que presentan aracnofobia, no sólo tienen un pequeño miedo a las arañas, sino que experimentan un gran pavor. En esta situación, pueden sentir nauseas, dolor de cabeza, comenzar a sudar, experimentar mareos y temblores, taquicardia e hiperventilación, e incluso entumecimiento de los miembros. Estos síntomas, generan una gran desorientación y miedo o ansiedad excesiva, incluso cuando se anticipan.

Esto hace que la persona se sienta completamente desbordada, lo que trae como consecuencia que la persona huya de dichas situaciones, pudiendo ponerse a sí misma en peligro, por una posible picadura de araña. La persona también se puede quedar paralizada e incluso evitar cualquier tipo de situación en la que pueda exponerse a una araña, como ir al campo, irse de vacaciones a ciertos países o incluso volver a la casa del pueblo en verano. Esto puede generar un mayor aislamiento de  dicho individuo. 

El miedo a las arañas, aun siendo una fobia específica común, puede llegar a hacer que la persona se avergüence de sí misma, por no poder controlar la situación. Es por ello que, entre otras cosas, te  proponemos lo siguiente:

  • Habla de tu miedo con personas que tengan tu total confianza, gente que suponga un apoyo para  ti y que puedan validar lo que sientes. 
  • No te castigues por sentir miedo ante estas situaciones. El miedo es una emoción natural que nos  permite sobrevivir en determinadas circunstancias. 
  • Descansa, escucha tu cuerpo, ten una rutina del sueño, haz ejercicio y guárdate algunos momentos de tu día para relajarte.
  • Consulta a psicólogos especializados.

Tratamiento para el miedo a las arañas:

El tratamiento de elección para la fobia a las arañas parte de la terapia cognitiva conductual. Una de  las técnicas más eficaces es la exposición, en la que el paciente debe ir exponiéndose paulatinamente a las arañas. En primer lugar, se construirá una jerarquía de ítems vinculados al “estímulo fóbico”, en este caso, a las arañas, ordenados de menor a mayor ansiedad. Por lo que comenzaríamos exponiendo al paciente a estímulos sencillos como fotos o vídeos de arañas para ir, posteriormente, avanzando hacia la exposición en vivo de telarañas y, finalmente, de arañas en sí, según sea esa jerarquía. Esta técnica de exposición puede hacerse también en imaginación, si bien es cierto que tiene una mayor eficacia cuando se realiza en vivo. 

Además, pude ser de gran utilidad entrenar al sujeto en técnicas de relajación, de cara a reducir la ansiedad y el estrés cuando se exponga a estos animales. 

Otras técnicas eficaces para superar el miedo a las arañas son la inundación y la hipnosis. Si quieres  tener más información sobre cómo podemos ayudarte con estas técnicas, te invitamos a que veas el  siguiente Post (miedo a las alturas).

Tratamiento psicológico de la aracnofobia en El Prado Psicólogos:

En El Prado Psicólogos trabajamos con la combinación de las técnicas más efectivas para superar  los miedos y fobias, como técnicas cognitivo-conductuales, EFT, PNL, EMDR e hipnosis. Tu  psicólogo se adecuará a tus necesidades para elegir el tratamiento más adecuado para ti.

¿Sabías qué…?

En un estudio hecho con bebés se les expuso a fotos de arañas y de serpientes. De esta forma, se midió la ansiedad de estos bebés analizando si sus pupilas se dilataban al ver fotos de arañas y serpientes, señal de que esas imágenes les estaba provocando estrés. Estos investigadores expresaron que “Cuando le enseñamos fotos de serpientes o arañas a los bebés, en lugar de peces o flores de distintos tamaños y colores, sus pupilas reaccionaron dilatándose significativamente”. 

En otro estudio se partió de la hipótesis de que nuestro sistema visual pudo haber conservado ciertos  “mecanismos ancestrales” dedicados a detectar amenazas inmediatas y específicas, como lo fueron las serpientes y las arañas. Por este motivo, estos investigadores reclutaron cientos de estudiantes universitarios con un fin: teníasn que elegir entre dos líneas situadas en una cruz, la más larga de las que se les mostrase en la pantalla del ordenador. Tras completar la prueba varias veces, los autores añadieron un objeto durante algunos milisegundos en la pantalla. Estos objetos iban desde agujas hipodérmicas hasta criaturas irrelevantes como moscas y peligros ancestrales como arañas. Se  observó que menos del 15% se dio cuenta de la ubicación de la aguja hipodérmica y sólo el 10% detectó la mosca doméstica. Sin embargo, más de la mitad de los participantes pudieron localizar la araña y su ubicación, cuando ésta apareció en sus pantallas. 

Por otr lado, cabe señalar que las arañas no son una amenaza tan grave en la actualidad, presentando una cifra muy baja de muertes al año en todo el mundo.

¿Por qué elegirnos?

Ofrecemos una terapia profunda, pero breve y eficiente, enfocada en identificar y resolver la raíz del problema lo antes posible para que percibas los primeros resultados rápidamente.

Te proporcionamos un tratamiento a medida, estudiamos tu situación y elaboramos un plan de asistencia psicológica que se ajuste a tus necesidades y rasgos personales, asegurando tu comodidad en todo momento.

Nuestro equipo está compuesto por profesionales con amplia experiencia en el manejo de trastornos de ansiedad y fobias, capaces de ayudarte a vencer el temor a la sangre mediante técnicas altamente efectivas.

Te invitamos a solicitar una primera entrevista informativa gratuita, donde evaluaremos tu caso y te recomendaremos el tratamiento más apropiado para ti.

Tarifas del tratamiento para la fobia a las arañas

En cuanto al tratamiento para enfrentar y superar tus temores y fobias, el precios de cada sesión psicológica es de 85 euros. Disponemos de bonos de 5 sesiones por importe de 375 euros, saliendo de este modo el importe de cada sesión en 75 euros. Realizamos sesiones presenciales en Madrid, así como consultas online.

 

 

Manuel E. Gomez MANUEL Psicólogo, hipnoterapeuta y terapeuta EMDR.
María Jiménez MARÍA Psicóloga, sexóloga, terapeuta EMDR e hipnoterapeuta.
Pilar García PILAR Psicóloga, psicoterapeuta, hipnoterapeuta y terapeuta EMDR
Ainara Frade AINARA Psicóloga Especialista en Psicología Clínica
psicologo-maria-m MARÍA M. Psicóloga sanitaria, sexóloga y neuropsicóloga
Dibujo confianza en nosotros

Más de 7.000 personas

ya han confiado en nosotros

Dibujo El mejor centro de psicología de Madrid y el segundo mejor de España

- Elegidos por "Psicología y Mente" como el mejor centro de psicología de Madrid y el segundo mejor de España -

Dibujo profesionales con amplia formación y experiencia

Un equipo de profesionales a tu servicio con amplia formación y experiencia

Solicita una entrevista informativa gratuita

Recibe la ayuda experta que necesitas. Pide tu primera entrevista gratuita, sin coste y sin compromiso y conoce cómo trabajamos personalmente. Rellena el siguiente formulario o llama al 91 429 9313. Te esperamos.

Tus datos personales están seguros con nosotros, nunca serán cedidos a terceros